miércoles, 22 de febrero de 2012
historia de colombia
ÉPOCA INDÍGENA:
Para tener una vision mas amplia sobre el mundo y en especial en nuestra epoca a tratar como lo es la edad moderna es necesario saber que ocurria antes del descubrimiento de America ya que a nuestro juicio es importante ya que muchos de los logros que se destacaron en Europa fue gracias al descubrimiento de America por lo tanto aqui se da un breve recuento.
Antes del descubrimiento de America florecieron tres grandes culturas, los Aztecas en Mexico, los mayas en America central y el gran imperio de los Incas en gran parte de del perú y Bolivia entre otros, ademas de los chibchas en nuestro territorio, Colombia. en America del norte, en lo que hoy es Estados Unidos se encontraban los pielesrojas, los atapascos los esquimales entre otros, pero nuestra importancia radicara especialmente a los chibhas aunque algunos antropologos hallan encontrado otras familias linguisticas importantes. Los chibhas, tenian como base las familias agrupadas en clanes, estos a su vez formaban tribus y el conjunto de tribus se denominaba confederacion. las dos confederaciones importantes eran las de Bacatá o Bogota y Hunsa o Tunja. la sucesion del gobierno se hacia por linea materna de manera de acuerdo que el nuevo soberano debia ser el hijo mayor de la hermana de la esposa preferida del jefe o el primigenito de su hermana, es decir, aqui evidenciamos la gran importancia que tenia la mujer cosa que no ocurria en otras partes del mundo ya que la mujer se veia como algo que podia incitar al mal, como el pecado,un pensamiento de la edad media que ha cambiado un poco pero que sigue vigente en nuestros dias.
ÉPOCA HISPÁNICA:
Con la llegada de los Conquistadores españoles al territorio de la actual Colombia hacia el año 1500, entra en la región un nuevo factor poblacional que alteró completamente el anterior panorama que se había venido desarrollando entre los pueblos indígenas. Con la llegada al territorio de los Muiscas se inició un proceso de conquista y sojuzgamiento. A medida que los españoles fueron avanzando construyeron varios asentamientos y dispusieron un nuevo ordenamiento del territorio de acuerdo a los intereses de cada grupo conquistador. Dicho ordenamiento respondía a los recursos que se encontraban en los asentamientos, proceso en el cual generalmente no se tuvo en cuenta la opinión de los pueblos que habitaban allí. Estos establecimientos continuaron en los siguientes tres siglos con un proceso de expansión guerrera y colonizadora, introduciendo además un gran número de población negra africana como mano de obra esclava, avanzando sobre las poblaciones indígenas y de palenqueros que se vieron sometidos a periódicos desplazamientos.
En el año 1499 el navegante español Alonso de Ojeda llegó a las costas del norte de Colombia (Cabo de la Vela) acompañado de Américo Vespucio quien nombraría la tierra firme con el actual nombre en honor a Cristóbal Colón. En 1501 Rodrigo de Bastidas recorrió la costa entre La Guajira y Cartagena y descubrió el río Magdalena. En 1510 Alonso de Ojeda fundó a San Sebastián de Urabá, la primera población española en Tierra Firme, pero ese mismo año su gobernante provisional, Francisco Pizarro, decidió abandonarla y se trasladaron a un sitio en el golfo de Urabá donde fundaron bajo la dirección de Martín Fernández de Enciso a Santa María la Antigua del Darién. Esta ciudad, que fue capital de la primera gobernación española en la zona Castilla del Oro, fue a su vez abandonada en 1517. Con Santa Marta (1525) y Cartagena de Indias (1533), se estableció el control español de la costa. El conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada conquistó una vasta área en la región derrotando a la poderosa cultura Chibcha, fundando la ciudad de Santa Fe de Bogotá y nombrando la región Nuevo Reino de Granada.
ÉPOCA REPUBLICANA:
Para tener una vision mas amplia sobre el mundo y en especial en nuestra epoca a tratar como lo es la edad moderna es necesario saber que ocurria antes del descubrimiento de America ya que a nuestro juicio es importante ya que muchos de los logros que se destacaron en Europa fue gracias al descubrimiento de America por lo tanto aqui se da un breve recuento.
Antes del descubrimiento de America florecieron tres grandes culturas, los Aztecas en Mexico, los mayas en America central y el gran imperio de los Incas en gran parte de del perú y Bolivia entre otros, ademas de los chibchas en nuestro territorio, Colombia. en America del norte, en lo que hoy es Estados Unidos se encontraban los pielesrojas, los atapascos los esquimales entre otros, pero nuestra importancia radicara especialmente a los chibhas aunque algunos antropologos hallan encontrado otras familias linguisticas importantes. Los chibhas, tenian como base las familias agrupadas en clanes, estos a su vez formaban tribus y el conjunto de tribus se denominaba confederacion. las dos confederaciones importantes eran las de Bacatá o Bogota y Hunsa o Tunja. la sucesion del gobierno se hacia por linea materna de manera de acuerdo que el nuevo soberano debia ser el hijo mayor de la hermana de la esposa preferida del jefe o el primigenito de su hermana, es decir, aqui evidenciamos la gran importancia que tenia la mujer cosa que no ocurria en otras partes del mundo ya que la mujer se veia como algo que podia incitar al mal, como el pecado,un pensamiento de la edad media que ha cambiado un poco pero que sigue vigente en nuestros dias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario